Saltar al contenido

Resuelve tus dudas

Preguntas Frecuentes

Es completamente normal tener dudas al dar el paso de iniciar un proceso terapéutico. Antes que nada, déjame decirte, buscar ayuda psicológica es un acto de valentía y autocuidado. Si estás considerándolo, ¡enhorabuena por dar el primer paso!

Estoy aquí para responder cualquier pregunta que puedas tener. A continuación encontrarás algunas de las más frecuentes:

FAQ’s

¿Cuánto duran las sesiones?

El primer paso es que contactes con Arana a través de nuestro formulario, teléfono de contacto, WhatsApp o correo electrónico.

El precio de la sesión individual es de 60 euros.
El de la terapia de pareja, 75 euros.

Por lo general, aunque dependerá de las características de cada caso concreto, comenzamos
con una intervención de una sesión semanal o cada dos semanas. A medida que avanzamos en
el proceso y se van alcanzando los objetivos terapéuticos se van espaciando las sesiones.
alcanzamos objetivos terapéuticos.
Podrás hablarlo con tu psicóloga y juntas escogeréis la frecuencia que mejor se adapte a ti.

No hay una respuesta única, ya que el proceso terapéutico es completamente individualizado y depende de múltiples factores. En general, la terapia suele extenderse, al menos, durante algunos meses, pero su duración varía en función de cada caso.

Las sesiones online funcionan de la misma manera que las presenciales, con la única diferencia de que nos veremos a través de una pantalla, permitiéndote asistir desde donde te resulte más cómodo. La estructura de la sesión es la misma y, por supuesto, la confidencialidad y la confianza se mantienen intactas.
Para poder realizar sesiones online, necesitarás:

  • Un ordenador o dispositivo electrónico con cámara (móvil, iPad)
  • Un lugar tranquilo e íntimo donde puedas sentirte cómodo/a.
  • Una conexión a Internet estable. Es importante que la señal no sea débil para evitar cortes que puedan interferir en la sesión.

Si sientes que no estás avanzando en tu proceso, mi consejo es que puedas compartir tus sensaciones con tu psicólogo/a lo antes posible. Puede que aún no hayas encontrado el profesional que mejor se ajuste a ti o que haya algo en la relación terapéutica que no esté funcionando del todo.
Hablarlo abiertamente te ayudará a entender qué está ocurriendo. Los psicólogos también somos personas y podemos cometer errores. Además, lo que funciona para una persona puede no ser lo más adecuado para otra. Si, después de abordarlo con tu terapeuta,  sigues sintiendo que no es el acompañamiento adecuado para ti, podrías plantearte buscar otro profesional con el que
encajes mejor.

Sin lugar a dudas, lo es y, en muchos casos, es necesario y deseable terapéuticamente hablando, debido a que las dificultades individuales influyen en las relacionales y viceversa.

Cuando quieras, empezamos.

¿Tienes alguna duda? ¡Estamos aquí para ayudarte! Escríbenos y resolveremos cualquier pregunta. Si prefieres reservar una cita, estaremos encantadas de concertarla contigo.

¿Empezamos? Pide tu cita

Cubre este formulario con tus datos y te contactaremos para concertar una cita, también puedes contactarnos en el siguiente télefono o correo electrónico: